Programa

Conservación & Manejo de Recursos

PROYECTOS ACTUALES

EL GRAN BIOCORREDOR DEL PUMA

Coordinadora

Alexandra Hoeneisen

Los corredores biológicos conectan areas protegidas dedicadas a mantener las relaciones colaborativas en los ecosistemas.

El bio-corredor del puma propone la conservacion de 100,000 hectareas y estima proteger a 100 pumas. Este corredor regenera la fragmentación causada por el desarrollo voraz y con visión de corto plazo.

El puma es un bio-indicator, lo cual significa que su protección reflejará el sustento del balance los demás procesos biológicos.

El proyecto de monitoreo científico de felinos que esta llevando a cabo La Hesperia Cloud Forest Reserve proveerá información sobre características de las poblaciones del puma y sus hábitos de movimiento las cuales serán invaluables para determinar el diseño más apropiado para el bio-corredor.

Partnerships

This conservation initiative connects a series of Protector Forests along the Andes mountain range and Protected Areas in the Ecuadorian Highland Region.
It joins efforts from both private and public sectors.

Collaborators

La Hesperia Cloud Forest Reserve. Cantón Mejía. Ministry of Environment, Water and Ecological Transition

TREES-ON-FARMS

Supervisora

Alexandra Hoeneisen

Una solución que mantiene la dualidad entre la conservación y el desarrollo; dos partes esenciales de nuestra identidad como organización.

La integración de árboles en sistemas ganadería y/o agricultura multiplica la cooperación entre especies y mantiene un flujo balanceado de recursos para plantas, animales y humanos.

Organizaciones globales comprometidas a la conservación como IUCN y CIFOR están desarrollando herramientas con sus colaboradores para proveer conocimiento y metodologías para cuantificar los beneficios que esta tierra provee en términos de biodiversidad, retención de carbono, provisión de alimento y cobertura vegetal

Relevance

Incrementar la cobertura de los árboles en tierra productiva en granjas al rededor del mundo colabora en los esfuerzos globales contra el cambio climático.

Collaborator

La Hesperia Cloud Forest Reserve

REFORESTACIÓN DE ESPECIES NATIVAS

Supervisor

Eduardo Aguilar

Desde la creación de nuestra ONG nos hemos comprometido a sembrar 2,000 árboles por año. Debido a que la población de árboles, palmas y arbustos hemos seleccionados 30 especies diferentes que proveen bienes y servicios ecológicos. La mayoría de estas especies son especies maderables amenazadas por la tala no-sustentable en la región.  

Algunos ejemplos de las especies seleccionadas incluyen la especie endémica en peligro de extinción Tangaré, el  Aguacatillo, Colorado, Jigua, Higuerón, Guabas y el arbusto Cojojo que provee uno de los frutos preferidos por la vida silvestre.

Objetivos

Sembrar especies que mantengan los servicios que provee el ecosistema, que proveen comida a la vida silvestre, crean corredores entre la zona de agricultura y el bosque y que sirvan para cercas vivas.

Colaborador

La Hesperia Cloud Forest Reserve

Skills involved

Identificación de especies

Aprende sobre la morfología de las semillas y sus estratégias de dispersión. Identifica, marca y geo-referencia plantas que producen semillas de calidad.

Recolección

Entender la fenología de las especies tropicales y aprender cuál es el mejor método de propagación para cada una.

Siembra & Mantenimiento

Ganarás experiencia sembrando de siembra diferentes zonas de la reserva.

VIGILANCIA PARA LA PROTECCIÓN DEL BOSQUE

Coordinador

Juan Pablo Játiva

Para asegurarnos de que nuestros esfuerzo de conservación y mantenimiento tengan efectos de largo plazo, queremos ampliar la zona de amortiguamiento de la reserva y mejorar el patrullaje en La Hesperia Natural Reserve.

Esperamos contar con el apoyo de otras reservas en la región, del municipio y de organizaciones nacionales e internacionales para asegurarnos de que se respeten los derechos de la naturaleza como requiere la Constitución Ecuatoriana desde el 2008.

Colaborador

La Hesperia Cloud Forest Reserve