Programas

Soluciones integrales para problemas que se hacen aún más relevantes cada día

Nos especializamos en crear oportunidades dentro de nuestros programas para que los participantes descubran las herramientas y habilidades necesarias para buscar la justicia climática protegiendo la biodiversidad.

Conservación

Metas

Políticas Ambientales

Seguimos las estrategias establecidas por el Estado Ecuatoriana y colaboramos con minucipalidades que tienen juridicción en el Bosque Protector Toachi-Pilatón.

Resolución de Conflictos

Queremos contribuir con soluciones alternativas para las cuestiones relacionadas con posesión y distribución de tierra.

Servicios Ecosistémicos

Protejemos la salud de la flora y fauna, de las fuentes hídricas, y del suelo forestal. Creamos corredores, zonas de amortiguación (“buffer zones”), evitamos la degradación del bosque y promovemos la reforestación con especies nativas.

Investigación

Metas

Desarrollo de habilidades

Nuestra plataforma le permite a sus participantes desarrollar y fortalecer habilidades personales y profesionales relacionadas con el conocimiento de nuestro mundo natural.

Apoyo técnico

Siempre tenemos las puertas abiertas para investigadores que quieran aprender sobre organismos, sistemas y procesos que son únicos a las regiones de los Andes Tropicales y del Chocó.

Compartimos tus descubrimientos

La información científica es un recurso valioso y compartir aprendizajes motiva a mentes curiosas a llegar aún más lejos.

Desarrollo sustentable

Metas

Educación ambiental

Apoyamos a comunidades locales que quieran mejorar su estilo de vida bajo parámetros que aseguran ambientes sanos para todas las especies y donde se sientan satisfechos.

Prácticas efectivas

Creamos modelos que se basan en la responsabilidad ambiental y de esa manera logramos llevar a cabo proyectos exitosos de permacultura, energías renovables y eco-turismo.

Intercambio de conocimiento

Colaboramos con iniciativas relacionadas al bienestar de comunidades y nos aseguramos que proyectos innovadores incorporen elementos multidisciplinarios que sean útiles y relevantes en el contexto local.